EL CENTRO DE RETIROS

El centro de retiros es el área principal de acogida para los cursos y retiros. Éste es un espacio multifuncional que sirve de alojamiento y como lugar para dar clases y talleres. Las comidas serán servidas en la cocina-comedor comunal, un espacio abierto y luminoso, o en la terraza exterior con maravillosas vistas al mar Mediterráneo y las montañas locales, incluido la Sierra Nevada, frecuentemente cubierto de nieve.

Desde este tranquilo lugar, se puede acceder a, y disfrutar fácilmente de todas las instalaciones y de los bellos alrededores naturales de La Loma.

El centro esta disponible para alquiler para cursos, retiros, talleres y vacaciones "eco".  Contáctenos para mas información: 


Alojamiento

Disponemos de siete dormitorios, cada uno de los cuales tiene un acceso propio al exterior, zona de jardín y vistas al Mediterráneo. Se trata de seis habitaciones dobles (dos camas individuales) y un dormitorio para cuatro o más personas. Las habitaciones están decoradas con sencillez, disponen de camas confortables con ropa de algodón, armarios y acceso wi-fi. Están conectadas a un sistema de calefacción central alimentado con leña.

Los cuatro baños de piedra de arcilla natural, son compartidos. Delicioso jabón ecológico artesanal, está a disposición de todos los huéspedes.


Lugares para clases

El aula

El aula

El centro de retiros cuenta con un aula amplia y serena, de abundante luz natural, perfecta para todo tipo de clases. Los cursos que lo necesiten, podrán disponer de material para dar clases, mesas y sillas, pizarras y pantalla de televisión.

Hay también múltiples espacios exteriores ideales para dar clases durante todo el año, haciendo buen tiempo. Todos ofrecen unas vistas espectaculares, especialmente para disfrutar la salida del sol.

Ya que el centro de retiros es multifuncional, el gran comedor puede convertirse facilmente en otra luminosa, soleada aula o espacio de aprendizaje con espectaculares vistas.La cocina del centro es grande, moderna y abierta, lo que hace de ella el espacio ideal para cursos de cocina, demostraciones y charlas.


SOSTENIBILIDAD Y BIOCONSTRUCCIÓN

Al elegir La Loma Viva para su retiro o curso, puede estar seguro de que tiene una huella ecológica. Todo el espíritu del proyecto aquí es demostrar prácticas de vida más regenerativas, en armonía con la naturaleza y valorando los recursos naturales. El centro ha sido construido sobre prácticas ecológicas que reducen el daño al medioambiente y reducen el desperdicio. Nos gustaría mostrar que uno puede vivir de manera sostenible, sin sacrificar la funcionalidad o la estética. La Loma Viva no está conectada a la red y brindamos muchas de nuestras necesidades de vida en el lugar, que incluyen el agua, los alimentos, la energía y reciclamos la mayoría de nuestros productos de desecho de nuevo en nuestro sistema.

La construcción y el mantenimiento del centro han sido concebidos en base a principios ecológicos que reducen el deterioro del medio ambiente y producen menos desechos. La orientación es casi en su totalidad hacia el sur, por lo que se beneficia de un máximo de horas de sol, manteniéndo una temperatura casi constante durante todo el año, con un gasto mínimo de otros recursos naturales (únicamente la madera que alimenta la calefacción cuando es necesario).

El edificio tiene carácter de cueva, rodeado por tierra en tres de sus lados, beneficiándose así del aislamiento natural. El agua caliente proviene de paneles solares.

A las paredes interiores se les ha dado un revoque natural, y pintura a base de minerales. Para las paredes y suelos de los cuartos de baño, se ha empleado un producto de piedra de arcilla utilizado también en la construcción de baños árabes y turcos, incorporándo ingredientes y pigmentos naturales. La electricidad será generada por paneles solares photovoltaicos y el edificio recibe abundante luz natural.

Toda el agua de las duchas y lavabos es reciclada para el regadío de los jardines. Las aguas negras son procesadas in situ y posteriormente purificadas gracias a plantas específicas en un humedal concebido para este propósito.

El agua procede de dos antiguos manantiales canalizados en galerias o qanats (apoyados por un pozo de sondeo, en caso de necesidad). Toda el agua de lluvia de los tejados y demás superficies, es recolectada en un tanque para el regadío (en un futuro también tendremos un estanque natural).

Rogamos a nuestros huéspedes, que no empleen productos que perjudiquen al medio ambiente y utilicen únicamente jabón, champú etc. ecológicos.